Los presentes Términos y Condiciones (en adelante, los “Términos”) rigen la campaña en la República Argentina denominada “Liga de Electricistas 2025 – Argentina”, organizada por Schneider Electric Argentina S.A. (en adelante, el “Organizador”), dirigida exclusivamente a electricistas y profesionales vinculados a instalaciones eléctricas con residencia en la República Argentina y edad mínima de 18 (dieciocho) años.
Objeto
El objetivo de la campaña es promocionar la competencia “Liga de Electricistas 2025” y premiar a los participantes que se registren correctamente durante el período de la campaña, cumpliendo con las etapas y requisitos establecidos.
Vigencia y canales de convocatoria
a) Período de campaña: desde el 1° de septiembre de 2025 hasta el 1° de octubre de 2025, inclusive.
b) Inscripción y examen online: se podrán realizar exclusivamente dentro del período indicado.
c) Canales de difusión y registro: anuncios en Meta (Facebook e Instagram) y campaña de mailing con enlace al formulario oficial de inscripción. Solo serán válidos los registros recibidos a través del formulario oficial con todos los campos obligatorios completos.
Etapa inicial – Inscripción, examen y selección
a) Examen: el examen online constará de preguntas técnicas y/o teóricas.
b) Selección por provincia: hasta 20 (veinte) personas por cada una de las siguientes provincias serán preseleccionadas para semifinales presenciales: Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta y Santa Fe.
c) Criterio objetivo: la preselección se efectuará por ranking provincial combinando, en este orden, (i) mayor cantidad de respuestas correctas y (ii) menor tiempo total de respuesta. En caso de empate absoluto, el Organizador podrá aplicar un sorteo o criterio técnico adicional documentado.
d) Acreditación de identidad y residencia: el Organizador podrá requerir DNI y/o constancias que acrediten la residencia declarada. La falta de acreditación invalida la participación.
e) Cupos y reasignaciones: el Organizador podrá ajustar o reasignar cupos entre provincias ante desbalances de inscriptos o razones operativas, sin generar derecho a reclamo.
Etapa semifinal – Provinciales presenciales
a) Sedes: las semifinales se realizarán presencialmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Salta y Santa Fe. Cada participante deberá presentarse en la sede correspondiente a su provincia de residencia declarada y validada.
b) Gastos a cargo del participante: no habrá reintegro ni cobertura de ningún gasto de traslado, alojamiento, comidas ni otros conceptos para asistir a semifinales en las provincias indicadas. Esto aplica también a quienes residan en localidades alejadas dentro de la Provincia de Buenos Aires (por ejemplo, Tandil, Bahía Blanca, etc.).
c) Conducta y seguridad: el incumplimiento de normas de seguridad, conducta inapropiada, intento de fraude, suplantación de identidad o ayuda externa durante las pruebas dará lugar a descalificación inmediata.
Etapa final – Gran Final Nacional
a) Fecha y lugar: la Gran Final Nacional se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante noviembre de 2025, en fecha a confirmar.
b) Notificación de clasificados: el Organizador notificará a los finalistas por correo electrónico, mensaje directo y también mediante comunicación telefónica, informando fecha, lugar y condiciones.
c) Cobertura de viaje para finalistas de provincias: los ganadores de semifinales de Córdoba, Neuquén, Salta y Santa Fe recibirán pasajes aéreos ida y vuelta hacia/desde Buenos Aires, dos (2) noches de alojamiento en hotel (a confirmar) y traslados internos vinculados a la Final. Los finalistas de la provincia de Buenos Aires (CABA o interior de la provincia) no cuentan con cobertura de viaje ni alojamiento para la Final.
d) Condiciones de viaje: los itinerarios, aeropuertos, hoteles, fechas, traslados y proveedores serán definidos por el Organizador. El beneficio es personal e intransferible, sin acompañantes ni upgrades. No incluye gastos no especificados (viáticos, equipaje extra, consumos personales, seguros, etc.).
e) Confirmación: los finalistas deberán confirmar asistencia dentro de los 7 (siete) días hábiles desde la notificación. La falta de respuesta o la negativa implica pérdida del derecho a participar, pudiendo el Organizador convocar suplentes.
Premios
a) Premio de la Gran Final: una caja de herramientas premium PACKOUT.
b) Beneficio adicional: posibilidad de participar en el “Schneider & Steck Day” en Buenos Aires (el viaje y gastos para asistir a este evento no están cubiertos). Si el ganador no pudiera asistir en forma presencial, se ofrecerá un workshop virtual.
c) Premios adicionales: el Organizador podrá otorgar premios adicionales y/o beneficios complementarios, que serán oportunamente informados; en caso de no disponibilidad, podrá sustituirlos por otros de igual o mayor valor, sin derecho a reclamo.
d) Naturaleza: los premios y beneficios son personales, intransferibles y no canjeables por dinero u otros bienes. Cualquier impuesto, tasa o retención aplicable quedará a cargo del beneficiario según normativa vigente.
Comunicación y plazos
a) Confirmaciones: los participantes preseleccionados y/o ganadores dispondrán de 7 (siete) días hábiles desde la notificación para confirmar participación o aceptar el premio, según corresponda. Vencido el plazo, caduca el derecho sin responsabilidad para el Organizador.
b) Medios de contacto: el Organizador utilizará los datos provistos en el formulario (email, teléfono, redes). Es responsabilidad del participante que la información sea veraz y esté actualizada.
Incompatibilidades y restricciones
a) No podrán participar empleados, contratistas o terceros vinculados directa o indirectamente al Organizador, ni sus familiares directos.
b) Quedan excluidas personas que hayan sido ganadoras de concursos del Organizador en los últimos 12 (doce) meses.
c) El Organizador podrá descalificar a participantes por incumplimiento de estos Términos, falsedad de datos, fraude, manipulación de resultados, comportamiento inapropiado o cualquier acción que afecte la transparencia de la competencia.
Propiedad intelectual y confidencialidad
El contenido del examen, material técnico y marcas son propiedad del Organizador y/o sus licenciantes. Queda prohibida su reproducción, divulgación o uso no autorizado.
Protección de datos personales e imagen
El tratamiento de los datos personales se realizará conforme la legislación argentina aplicable (Ley 25.326 y normas complementarias). La participación implica el consentimiento para que el Organizador trate los datos con fines de gestión de la campaña, contacto y eventual difusión de resultados. Asimismo, el participante autoriza el uso gratuito de su nombre, voz e imagen en medios y canales del Organizador relacionados con la campaña, sin obligación de contraprestación adicional. Los titulares podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión a través de los canales oficiales de contacto del Organizador.
Limitación de responsabilidad
El Organizador no será responsable por: (i) fallas técnicas, de conexión, plataformas o servicios de terceros; (ii) daños indirectos o lucro cesante; (iii) gastos en que incurra el participante para asistir a semifinales; (iv) hechos de fuerza mayor o caso fortuito. En todos los casos, las decisiones del Organizador sobre interpretación y aplicación de estos Términos serán definitivas e inapelables.
Modificaciones, reprogramación y cancelación
El Organizador podrá modificar estos Términos, reprogramar instancias, sedes o beneficios, o cancelar la campaña por razones operativas, regulatorias, de seguridad, fuerza mayor o caso fortuito, informándolo por los canales oficiales. Tales cambios no generarán derecho a reclamos ni compensaciones.
Interpretación, nulidad parcial y jurisdicción
La participación implica conocimiento y aceptación integral de estos Términos. La eventual nulidad de alguna cláusula no afectará la validez del resto. Estos Términos se interpretan conforme las leyes de la República Argentina. Toda controversia será sometida a los tribunales ordinarios competentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Contacto
Consultas sobre la campaña podrán canalizarse a través de los medios oficiales de contacto del Organizador indicados en las comunicaciones de la campaña.